El plazo para presentar proyectos dentro de la convocatoria de 2011 de los Grupos de Acción Costeira (GAC) y la Cofradía de Bueu impulsa dos en el ámbito de la Ría de Pontevedra. El primero es una iniciativa conjunta con la que
La cofradía de pescadores de Noia se reunió con los mariscadores para mostrarles los informes que presentaron ante la Consellería do Mar en los que se demuestran los efectos contaminantes sobre
Y es que el sector de artes menores parece siempre el pariente pobre de la pesca, o eso al menos es lo que piensa el patrón mayor de A Pobra, Manuel Maneiro Castro
Hace casi poco más de un año comenzaba la creación de "islas de tablestacas" en el cauce fluvial del Ulla. Son islotes artificiales, unidos con puentes o pasadizos metálicos que facilitan la acción de la maquinaria pesada. Esos grandes
La Federación de Confrarías de Pescadores de Pontevedra solicita a la Consellería do Mar que los mariscadores a pie que ya alcanzaron los 65 años pero no suman el tiempo cotizado necesario para cobrar la pensión mínima
Las cofradías de pescadores gallegas entienden que tras la reciente propuesta de Medio Marino para completar el proceso de regularización de la flota pesquera aún queda "un largo camino" antes de poder legalizar la totalidad
Las críticas sobre la decisión de la Xunta de abrir la centolla en los meses de verano tampoco ha gustado en Ribeira. El patrón mayor, José Antonio Pérez, comentó que va en contra
Hace unos días, los productores de a flote de la cofradía de Cabo de Cruz decidieron adelantar el cierre de la campaña en sus concesiones debido a la caída de precios